En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
En filosofía, se conoce como teoría crítica a la doctrina que nació en la Escuela de Fráncfort para establecer una crítica a la teoría tradicional y a la cultura y moral occidental. Esta corriente tuvo su origen en el Instituto de Investigación Social de la universidad de Fráncfort del Meno.
La Teoría crítica es representada principalmente por Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann Schweppenhäuser, Erich Fromm, Albrecht Wellmer, Axel Honneth e incluso Paulo Freire, entre otros.
Como enfoque de la filosofía social, la teoría crítica se centra en la evaluación reflexiva y la crítica de la sociedad y la cultura con el fin de revelar y desafiar las estructuras de poder. Con raíces en la sociología y la crítica literaria, sostiene que los problemas sociales provienen más de las estructuras sociales y los supuestos culturales que de los individuos. Sostiene que la ideología es el principal obstáculo para la liberación humana.[1]