Teoría crítica - significado y definición. Qué es Teoría crítica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Teoría crítica - definición

Resultados encontrados: 388
Crítica (periódico)         
  • [[Avenida de Mayo]], Buenos Aires. Edificio que fue sede del Diario Crítica.
| sede = Buenos Aires
Sana crítica         
La sana crítica es la operación intelectual realizada por el juez y destinada a la correcta apreciación del resultado de las pruebas judiciales, realizada con sinceridad y buena fe. Ha sido definida como "la lógica interpretativa y el común sentir de las gentes" y como la combinación de criterios lógicos y de experiencia que debe aplicar el juzgador.
sociocultural         
APLICACIÓN DE LA CRÍTICA A FIN DE ENTENDER LA REALIDAD SOCIAL DE UN MEDIO O CULTURA DETERMINADA
Sociocultural; Critica sociocultural
adj.
Perteneciente o relativo al estado cultural de una sociedad o grupo social.
sociocultural         
APLICACIÓN DE LA CRÍTICA A FIN DE ENTENDER LA REALIDAD SOCIAL DE UN MEDIO O CULTURA DETERMINADA
Sociocultural; Critica sociocultural
sociocultural adj. Se aplica a lo relacionado con el estado cultural de una sociedad o de un grupo social.
Masa crítica (sociodinámica)         
Masa crítica es en sociología una cantidad mínima de personas necesarias para que un fenómeno concreto tenga lugar. Así, el fenómeno adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer.
Crítica social         
  • "Bagger girl".Hungry, Mumbai. Canon 5D Mark II. Autor: Varun Chatterji
La crítica social es el parecer de una sociedad o comunidad, a menudo definida en los términos de la crítica, ya sea del todo, o por lo menos, de aspectos sustantivos de esta.
Crítica sociocultural         
APLICACIÓN DE LA CRÍTICA A FIN DE ENTENDER LA REALIDAD SOCIAL DE UN MEDIO O CULTURA DETERMINADA
Sociocultural; Critica sociocultural
Se entiende por "Crítica Cultural" o Crítica Socio-cultural a la aplicación de la crítica a fin de entender la realidad social de un medio o cultura determinada. Por ejemplo, un análisis sociocultural de la educación da una visión más compleja y completa de los hechos tales como son.
Crítica acompasada         
La crítica acompasada es un método de crítica literaria desarrollado a finales del siglo XX en España. Fue desarrollado por los críticos del Círculo de Fuencarral, pertenecientes al Centro de Documentación de la Novela Española, que edita el boletín mensual La Fiera Literaria, y es considerado por éstos como rigurosamente científico.
edición crítica         
  • alt=
term. comp.
Literatura. La establecida a base de diversas fuentes (manuscritas o impresas) y que consigna las variantes existentes entre ellas.
Masa crítica (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Masa critica (desambiguacion)
El término masa crítica puede referirse a:

Wikipedia

Teoría crítica

En filosofía, se conoce como teoría crítica a la doctrina que nació en la Escuela de Fráncfort para establecer una crítica a la teoría tradicional y a la cultura y moral occidental. Esta corriente tuvo su origen en el Instituto de Investigación Social de la universidad de Fráncfort del Meno.

La Teoría crítica es representada principalmente por Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann Schweppenhäuser, Erich Fromm, Albrecht Wellmer, Axel Honneth e incluso Paulo Freire, entre otros.

Como enfoque de la filosofía social, la teoría crítica se centra en la evaluación reflexiva y la crítica de la sociedad y la cultura con el fin de revelar y desafiar las estructuras de poder. Con raíces en la sociología y la crítica literaria, sostiene que los problemas sociales provienen más de las estructuras sociales y los supuestos culturales que de los individuos. Sostiene que la ideología es el principal obstáculo para la liberación humana.[1]

¿Qué es Crítica (periódico)? - significado y definición